TURISMO AVENTURA

Chile es elegido por octavo año consecutivo (2022) como el mejor destino de turismo aventura en Sudamérica. Los llamados “Oscar del turismo” (World Travel Awards) también volvieron a galardonar, por sexto año consecutivo a nuestro país, como el mejor destino mundial de turismo aventura.&nbs...
Compartir:

MENÉNDEZ, REY DE LA PATAGONIA.

El Autor, José Luis Alonso Marchante, nació en Gijón, España, en 1971. Se licenció en Economía en la Universidad de Zaragoza y estudió Historia en la Universidad Complutense de Madrid, ciudad donde reside. En 2006 fundó con un equipo de historiadores el Grupo de Investigación...
Compartir:

ALTO AL DIDYMO

...
Compartir:

RESERVA NACIONAL CERRO CASTILLO

El Parque Nacional Cerro Castillo se ubicada en la Región de Aysén. Fue creada en el año 1970, como Reserva, y tiene una superficie de 138.164 hectáreas. Por Carretera Austral, viajando hacia el sur, a 64 Kilómetros de la Ciudad de Coyhaique, capital de la región...
Compartir:

PARQUE QUEULAT

...
Compartir:

CALZADO

Cuando recorremos terrenos irregulares y pedregosos como ocurre en la gran mayoría de los senderos patagónicos, es vital la decisión del calzado a utilizar. Caminar es un proceso complejo y coordinado que involucra a todo el cuerpo. Cada ser humano lo hace de una manera...
Compartir:

NO DEJE SUS HUELLAS

NO DEJE SUS HUELLAS es un compendio básico de buenas prácticas, ético ambientales, cuyo propósito es educar a la población en el uso responsable de las áreas silvestres de uso público. Con ello se persigue minimizar el impacto negativo que se ejerce sobre los...
Compartir:

RESERVA NACIONAL EX ALACALUFES

La Reserva Nacional Alacalufes fue creada en 1969. El 2018, se le anexa a sus 2.313.875 hectáreas  terrenos de propiedad fiscal y otro proveniente de la donación de la Fundación Tompkins (ex Estancia Cabo León), para totalizar una superficie de 2.842.329 hectáreas...
Compartir:

ATRAPAR Y LIBERAR

La pesca con devolución en términos muy simples, más que una técnica o estilo, es una filosofía, un concepto ético ambiental aplicado a esta actividad. Una modalidad que gana adeptos a nivel mundial por considerase un “plus” de alto valor deportivo y ecológico, donde la...
Compartir:

INCENDIOS FORESTALES

En Chile, los Bosques Nativos ocupan una superficie de 17,3 millones de hectáreas que representan el 22,9% de la superficie total del país. Casi la totalidad está concentrada en la región centro-sur y Patagónica, formando parte, en su gran mayoría, de áreas protegidas...
Compartir:

RESERVA NACIONAL JEINIMENI

Fue creada en 1967 y posee una superficie de 161.000 has. Administrativamente se ubica entre las comunas de Chile Chico y Cochrane, en la XI Región de Aysén, a 65 km al sur de la primera localidad y a pocos kilómetros del Lago General Carrera.  Para llegar debe tomar...
Compartir:

TRAGEDIA OBRERA DE BAJO PISAGUA, RÍO BAKER, 1906.

El libro “La Tragedia Obrera de Bajo Pisagua, Río Baker, 1906” (Ediciones Ñire Negro, 2015) es producto del trabajo de investigación realizado por el escritor y antropólogo social -egresado de la Universidad de Chile, que reside en la ciudad de Coyhaique- Mauricio Osorio...
Compartir:

TREKKING

Trek es un anglicismo originado en Sudáfrica. Una palabra que comenzó a usarse en la década de los ochenta por los montañistas que ascendían el Himalaya o los Andes, para definir largas caminatas de aproximación para llegar hasta la base de las cumbres que deseaban ascender.  El...
Compartir:

PARQUE NACIONAL QUEULAT

Es un parque, de fácil acceso, pero relativamente difícil de recorrer. Forma parte del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado de Chile (SNASPE). Está ubicado en la Región de Aysén, Comuna de Puerto Cisnes, a 180 Km. al sur de Chaitén y a 165 Km. al noreste...
Compartir:

VESTUARIO Y ANEXOS PARA VISITAR PATAGONIA

En Patagonia es necesario disponer de ropa de abrigo e impermeable. El clima no es del todo extremo, pero es variable. Pueden presentarse las cuatro estaciones durante el mismo día. No es extraño pasar del frío al calor y de la lluvia al sol. El viento, parte del espíritu...
Compartir:

PARQUE NACIONAL BERNARDO O'HIGGINS

El Parque Nacional Bernardo O'Higgins se ubica entre los 48º 00’ - 51º 30’ Latitud Sur y los 73º 15’-75º 45’ longitud Oeste. Fue creado el año 1969. En ese entonces tenía 1.761.000 hectáreas. En abril de 1985 se fusiona con el Parque Nacional Balmaceda y parte de la Reserva...
Compartir:

HOSTAL BELLAVISTA

Casona patagónica tradicional, de madera, 2 pisos, ubicada a 600 metros de: supermercado, comercio, agencia de viajes, casa de cambio, buses y otros servicios, en pleno centro de la ciudad de Puerto Natales, puerta de entrada al Parque Nacional Torres del Paine. Excelente...
Compartir:

TRADUCTOR

OPERADOR TURISTICO

PESCA EN PATAGONIA CHILE

ALOJAMIENTO RECOMENDADO

SERVICIOS

LIBROS RECOMENDADOS

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

PUEBLOS CANOEROS DE PATAGONIA

 
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines de funcionalidad, análisis y publicidad, con el propósito de mejorar la experiencia navegación del usuario. Si decides continuar navegando aceptas su uso.APRENDE MÁSACEPTO